Recientemente, tuve el privilegio de aparecer en Fox 5 DC para discutir un avance interesante en la investigación de la salud auditiva: un estudio que sugiere que los audífonos pueden ayudar a las personas a vivir más tiempo.

Esta entrevista fue una excelente oportunidad para arrojar luz sobre el profundo impacto que los audífonos pueden tener no sólo en la audición sino también en la longevidad y la salud en general.

Ideas de la entrevista

Durante la entrevista en Fox 5 DC, exploré Los hallazgos de un estudio reciente realizado por la Universidad del Sur de California., que informó una asombrosa reducción de 24% en la mortalidad de los usuarios de audífonos.

Esta estadística es particularmente significativa, considerando los millones de estadounidenses que experimentan pérdida auditiva pero que tal vez no toman las medidas necesarias para controlarla.

Profundizamos en por qué podría existir esta conexión. La pérdida de audición no es sólo un problema aislado; a menudo está relacionado con otras afecciones de salud graves, como hipertensión, diabetes y, en particular, deterioro cognitivo.

Cuando la audición tiene problemas, el cerebro no recibe suficiente información auditiva para procesar los sonidos de manera efectiva, lo que puede acelerar el deterioro cognitivo. Al mejorar la audición con audífonos, podemos mitigar potencialmente estos riesgos, mejorando la función cognitiva y la salud en general.

La importancia de una atención auditiva integral

Durante la entrevista, enfaticé el enfoque holístico que adoptamos en Hearing Doctors.

Nuestro enfoque va más allá de simplemente mejorar la audición; Consideramos todo el sistema auditivo y su papel en la salud general. Esto incluye examinar cómo la audición interactúa con las funciones cognitivas y el equilibrio, generando así una imagen completa de la salud auditiva del paciente.

También destaqué la importancia de la intervención temprana. La pérdida de audición a menudo se desarrolla gradualmente y muchas personas no reconocen que su audición se ha deteriorado hasta que esto ha impactado significativamente su calidad de vida.

Este cambio gradual puede dificultar el reconocimiento de la gravedad de la pérdida auditiva y sus posibles implicaciones para la salud.

Fomento de la salud auditiva proactiva

Uno de los mensajes clave que esperaba transmitir durante la entrevista era la importancia de una salud auditiva proactiva, especialmente a partir de los 50 años.

La Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición y la Academia Estadounidense de Audiología recomiendan comenzar evaluaciones auditivas periódicas a esta edad.

Sin embargo, muchas personas retrasan estas evaluaciones hasta mucho más tarde, a menudo esperando hasta que la pérdida auditiva haya comenzado a afectar gravemente su vida diaria.

Tome medidas más temprano que tarde

La conversación con Fox 5 DC no se trató solo de discutir los beneficios estadísticos sino también de inspirar a los espectadores a actuar.

Realizarse un examen auditivo completo puede descubrir desde el principio cualquier problema auditivo y afecciones de salud relacionadas, lo que puede ser crucial para mantener tanto la salud auditiva como el bienestar general.

Pensamientos finales

Aparecer en Fox 5 DC me permitió compartir ideas críticas sobre la salud auditiva con una audiencia más amplia, enfatizando que el cuidado de la audición es una parte esencial de la atención médica general.

Estamos dedicados a brindar esta atención integral, ayudando a nuestros pacientes no solo a oír mejor sino también a vivir una vida más saludable y plena.

Si está considerando si es hora de revisar su audición, deje que esta sea su señal para dar ese paso. Programe una evaluación auditiva con nosotrosy permítanos ayudarle a sintonizarse con una vida más saludable y vibrante.

Schedule Your Comprehensive Hearing Assessment Now

¿Conoces a alguien que necesite ver esto? ¿Por qué no compartirlo?

Dra. Ana Anzola, CCC-A, FAAA, ABA Directora

La Dra. Anzola recibió su Doctorado en Audiología (AuD) de la Facultad de Ciencias de la Salud de Arizona, y su Maestría en Audiología y su Licenciatura en Patología del Habla, Lenguaje y Audiología de la Universidad Towson. Ha sido miembro de la Academia Estadounidense de Audiología (AAA) desde 1995, certificada por la Junta Estadounidense de Audiología (ABA) y certificada por la Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición (ASHA).
es_ESEspañol