Hoy, 28 de octubre de 2024, Apple lanzĆ³ su software iOS 18.1, que incluye las tan esperadas funciones de salud auditiva.

Esta versiĆ³n se ha hecho esperar mucho tiempo, ya que hemos seguido de cerca el progreso, los anuncios y los rumores iniciales durante los Ćŗltimos nueve meses. Nuestro equipo descargĆ³ con entusiasmo la actualizaciĆ³n tan pronto como estuvo disponible. Hemos pasado la maƱana probando las nuevas funciones para evaluar su calidad.

Pero la gran pregunta sigue siendo: ĀæcuĆ”les son nuestras impresiones iniciales?

ĀæCĆ³mo funciona la prueba de audiciĆ³n de Apple?

La prueba de audiciĆ³n de Apple se basa en la audiometrĆ­a de tonos puros. Dura unos cinco minutos, durante los cuales los AirPods Pro 2 reproducen una serie de tonos a diferentes tonos y volĆŗmenes. Los resultados brindan informaciĆ³n sobre tus niveles de audiciĆ³n en cada oĆ­do.

Si has actualizado a iOS 18.1 y tienes AirPods Pro 2, puedes acceder a las nuevas funciones de Salud Auditiva de Apple para realizar una prueba de audiciĆ³n.

Para comenzar:

ļ„‘

Abre Ajustes en tu iPhone. Navega hasta AirPods Pro 2 > Salud auditiva > Realizar una prueba de audiciĆ³n (Sugerencia: asegĆŗrate de que el estuche de tus AirPods estĆ© abierto o que tus AirPods estĆ©n en tus oĆ­dos para que aparezcan en la parte superior de Ajustes).

ļ„‘

Siga las instrucciones en pantalla; la prueba tarda aproximadamente 5 minutos en completarse.

ļ„‘

En funciĆ³n de los resultados, el software determinarĆ” si usted podrĆ­a beneficiarse de las funciones del audĆ­fono.

ļ„‘

Se realizarĆ”n ajustes personalizados para satisfacer sus necesidades especĆ­ficas en funciĆ³n de los resultados de la prueba.

La prueba es muy sencilla y fƔcil de usar, y le proporcionarƔ una lectura bƔsica de sus capacidades auditivas en menos de 5 minutos.

ĀæQuĆ© tan precisa es la prueba?

La facilidad de uso de la prueba es excelente. Te guĆ­a a travĆ©s de un proceso de 5 minutos que traza nĆŗmeros en un audiograma y te da una idea bĆ”sica de tus capacidades auditivas. Sin embargo, es importante recordar que se trata mĆ”s de una prueba de detecciĆ³n auditiva que de una evaluaciĆ³n clĆ­nica.

Durante una prueba de audiciĆ³n como esta, se realiza una prueba de audiciĆ³n de tonos puros simple que reproduce una serie de tonos en diferentes tonos y volĆŗmenes para determinar el grado y la configuraciĆ³n de la pĆ©rdida auditiva. Mientras que en una evaluaciĆ³n clĆ­nica, se realizan una serie de pruebas/pasos adicionales para observar mucho mĆ”s a fondo su salud auditiva.

Esto incluye opciones como:

ļ„‘

Historia del caso:

Recopilar un historial mĆ©dico y auditivo detallado proporciona informaciĆ³n valiosa sobre las posibles causas de las dificultades auditivas y ayuda a adaptar la evaluaciĆ³n y el tratamiento a las necesidades de cada individuo.

ļ„‘

Otoscopia:

El uso de una herramienta especializada para examinar el canal auditivo y el tĆ­mpano garantiza que no haya obstrucciones, infecciones o anomalĆ­as que puedan afectar la audiciĆ³n o requerir atenciĆ³n mĆ©dica.

ļ„‘

TimpanometrĆ­a (control del oĆ­do medio):

Esta prueba evalĆŗa la funciĆ³n del oĆ­do medio midiendo cĆ³mo responde el tĆ­mpano a los cambios en la presiĆ³n del aire. Ayuda a identificar problemas como acumulaciĆ³n de lĆ­quido, perforaciĆ³n del tĆ­mpano o disfunciĆ³n del oĆ­do medio.

ļ„‘

Emisiones otoacĆŗsticas (EOA):

Al detectar los sonidos generados dentro del oĆ­do interno en respuesta a la estimulaciĆ³n auditiva, las OAE ayudan a evaluar la funciĆ³n de las cĆ©lulas ciliadas externas, proporcionando informaciĆ³n sobre la salud de la cĆ³clea.

ļ„‘

ConducciĆ³n Ć³sea:

Esta prueba mide la transmisiĆ³n del sonido a travĆ©s de los huesos del crĆ”neo hasta el oĆ­do interno, ayudando a diferenciar entre pĆ©rdida auditiva conductiva y neurosensorial.

ļ„‘

Umbrales de recepciĆ³n del habla (SRT):

La prueba SRT determina el nivel mĆ”s dĆ©bil en el que se puede identificar correctamente el habla, lo que proporciona informaciĆ³n sobre quĆ© tan bien los oĆ­dos procesan el lenguaje hablado.

ļ„‘

Prueba de reconocimiento de palabras:

Al evaluar la capacidad de comprender el habla a niveles de escucha cĆ³modos, esta prueba evalĆŗa con quĆ© claridad se puede escuchar y procesar el habla en situaciones cotidianas.

ļ„‘

Prueba de habla en condiciones de ruido:

Dado que el ruido de fondo puede afectar significativamente la audiciĆ³n, esta prueba mide quĆ© tan bien se puede entender el habla en entornos ruidosos, lo que a menudo es un desafĆ­o importante para las personas con pĆ©rdida auditiva.

Es como la diferencia entre revisar el corazĆ³n con un estetoscopio y someterse a una tomografĆ­a computarizada completa. Mientras que el estetoscopio ofrece una evaluaciĆ³n inicial bĆ”sica, una tomografĆ­a computarizada proporciona una visiĆ³n detallada y profunda, lo que permite un anĆ”lisis mĆ”s preciso y completo.

Esta parte nos decepcionĆ³

Nos complace ver que la prueba de audiciĆ³n aconseja constantemente a los usuarios que busquen ayuda profesional si tienen una pĆ©rdida repentina de audiciĆ³n Se ha detectado un error. Sin embargo, creemos que Apple no cumple con su cometido porque no recomienda la validaciĆ³n profesional de los resultados de las pruebas de audiciĆ³n.

SegĆŗn nuestra experiencia, muchas personas suponen errĆ³neamente que si una prueba de audiciĆ³n indica una dificultad, los audĆ­fonos son la Ćŗnica soluciĆ³n. Sin embargo, existen otras razones para los problemas de audiciĆ³n que no estĆ”n relacionadas con la pĆ©rdida auditiva en sĆ­.

Por ejemplo:

AcumulaciĆ³n de cerumen

Una de las causas mĆ”s comunes y mĆ”s desatendidas de los problemas de audiciĆ³n es la obstrucciĆ³n por cerumen. Aunque el cerumen cumple una funciĆ³n protectora, la acumulaciĆ³n excesiva puede provocar una pĆ©rdida temporal de la audiciĆ³n o una sensaciĆ³n de oĆ­dos tapados. En tales casos, una limpieza profesional puede resolver rĆ”pidamente el problema.

LĆ­quido del oĆ­do medio

Un resfriado comĆŗn puede provocar la acumulaciĆ³n de lĆ­quido detrĆ”s del tĆ­mpano, lo que puede afectar los resultados de las pruebas de audiciĆ³n. Esto interfiere con la transmisiĆ³n del sonido y puede sugerir un resultado fallido si no se obtienen mĆ”s pruebas en un entorno clĆ­nico. En tales casos, serĆ­a necesaria una derivaciĆ³n mĆ©dica.

Trastorno del procesamiento auditivo (APD)

A veces, el problema no estĆ” en los oĆ­dos, sino en el cerebro. El TPA afecta la forma en que el cerebro procesa los sonidos, lo que dificulta la comprensiĆ³n del habla, especialmente en entornos ruidosos. Esta afecciĆ³n a menudo se puede confundir con pĆ©rdida auditiva, pero requiere un enfoque de tratamiento diferente.

Dadas estas posibilidades, creemos que una evaluaciĆ³n bĆ”sica de la audiciĆ³n de tonos puros como la disponible a travĆ©s de los AirPods deberĆ­a impulsar a los usuarios a buscar una evaluaciĆ³n integral si se detecta una posible pĆ©rdida.

La pĆ©rdida de audiciĆ³n es solo una parte del rompecabezas. De la misma manera que si tiene problemas de visiĆ³n y desea que un profesional le haga una revisiĆ³n ocular y analice su salud ocular antes de apresurarse a comprar anteojos, es importante adoptar el mismo enfoque con su salud auditiva.

Un profesional puede ayudarle a descartar estas posibilidades y guiarlo hacia la soluciĆ³n adecuada, ya sea utilizar las funciones de audĆ­fonos de venta libre de Apple en entornos situacionales o explorar opciones alternativas.

El resultado final

La prueba de audiciĆ³n de Apple es un gran avance en tĆ©rminos de accesibilidad y un gran paso para generar conciencia sobre la salud auditiva. Sin embargo, para quienes puedan tener problemas de audiciĆ³n temporales o no relacionados, como acumulaciĆ³n de cerumen o problemas de procesamiento auditivo, esta prueba podrĆ­a hacerles creer errĆ³neamente que tienen pĆ©rdida auditiva cuando no es asĆ­.

Por eso, el siguiente paso mĆ”s importante, sin importar lo que muestren los resultados de su prueba, es visitar a un profesional del cuidado auditivo para una evaluaciĆ³n mĆ”s exhaustiva.

Si tiene alguna pregunta, no obtiene el rendimiento que esperaba de sus AirPods o desea programar una evaluaciĆ³n auditiva avanzada, puede ContĆ”ctenos por haciendo clic aquĆ­.

Call Us Now To Have Any Of Your Questions Answered

ĀæConoces a alguien que necesite ver esto? ĀæPor quĆ© no compartirlo?

Dra. Ana Anzola, CCC-A, FAAA, ABA Directora

La Dra. Anzola recibiĆ³ su Doctorado en AudiologĆ­a (AuD) de la Facultad de Ciencias de la Salud de Arizona, y su MaestrĆ­a en AudiologĆ­a y su Licenciatura en PatologĆ­a del Habla, Lenguaje y AudiologĆ­a de la Universidad Towson. Ha sido miembro de la Academia Estadounidense de AudiologĆ­a (AAA) desde 1995, certificada por la Junta Estadounidense de AudiologĆ­a (ABA) y certificada por la AsociaciĆ³n Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la AudiciĆ³n (ASHA).
es_ESEspaƱol