Al hablar con usuarios actuales y potenciales de audífonos, rápidamente se hace evidente que la apariencia estética suele ser una preocupación. Mucha gente piensa que llevar un audífono les hará parecer mayores y les gustaría que sus audífonos fueran lo más discretos posible. Por este motivo, los audífonos “invisibles” que se ajustan completamente al canal auditivo suelen ser una opción muy popular.

Audífonos norteAntiguo Testamento Vvisible Fdesde el Ffrente, Sidea, o Back

Los audífonos más pequeños de uso regular se denominan apropiadamente estilo Invisible-In-Canal o IIC. Para fabricar estos instrumentos, se moldea una impresión personalizada del canal auditivo. Los dispositivos están diseñados para ubicarse bien dentro del canal auditivo, donde no son visibles desde el frente, el costado o la parte posterior.

Fácil eliminación

Los audífonos IIC tienen una línea de extracción muy pequeña que se encuentra justo en la entrada del canal auditivo para facilitar su extracción. Estos audífonos se pueden poner y quitar según sea necesario para el uso diario regular, de manera similar a los audífonos más grandes, personalizados y detrás de la oreja. Esto permite a los usuarios tener la flexibilidad de insertar o quitar los audífonos en cualquier momento que quieran o necesiten.

Audífonos invisibles de mayor duración

Un profesional coloca y retira otros tipos de audífonos invisibles durante períodos prolongados de uso de 1 a 2 meses. Sin embargo, muchas personas experimentan molestias en el canal auditivo debido al uso prolongado y pueden sentirse frustradas por la necesidad de que un profesional les coloque y retire los audífonos.

Mayor satisfacción con los audífonos IIC

Con los audífonos IIC, el usuario puede tener control sobre el uso y el uso de los dispositivos, lo que a menudo genera mayores índices de satisfacción.

Más pequeño, más ligero, más discreto

A medida que la tecnología ha mejorado en los últimos años, los audífonos se han vuelto más pequeños, livianos y discretos que nunca. ¡No permita que las preocupaciones estéticas se interpongan en su camino para mejorar su audición!

¿Conoces a alguien que necesite ver esto? ¿Por qué no compartirlo?

Dra. Ana Anzola, CCC-A, FAAA, ABA Directora

La Dra. Anzola recibió su Doctorado en Audiología (AuD) de la Facultad de Ciencias de la Salud de Arizona, y su Maestría en Audiología y su Licenciatura en Patología del Habla, Lenguaje y Audiología de la Universidad Towson. Ha sido miembro de la Academia Estadounidense de Audiología (AAA) desde 1995, certificada por la Junta Estadounidense de Audiología (ABA) y certificada por la Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición (ASHA).
es_ESEspañol